ID: 525295342
CONTRASEÑA: TIGHT
HORA: 19:00
sábado, 31 de marzo de 2012
viernes, 30 de marzo de 2012
CIERRE DE SALAS DE BINGOS EN BOLIVIA
Como es de conocimiento el día de ayer se procedió a cerrar varias salas de bingo en Bolivia, como podemos ver en este articulo CLICK AQUI.
Nuevamente fueron cerradas varias salas de bingo, por motivos que no tienen los permisos correspondiente o que no están sujetas a la normas establecidas, y realmente es una lastima, esta actitud de las empresas que lo único que hacen es perjudicar a las empleados que tienen, ya que en todo los países todos están regulados y normandos por las entidades correspondiente y tienen la obligación de cumplir estas leyes, no puede ser que por sus intereses financieros perjudiquen así a tas personas que depende de este rubro. Todos tienen derecho a lucrar de su negocios pero estas personas no tienen limites y evaden muchas cosas no cumplen con pagar lo impuestos que deben ser, no cumplen con los requisitos y esperan a que las cosas estén apunto de estallar para recién tomar medidas y hacerse las victimas que las autoridades son las culpables y tantas cosas mas, y bueno al margen de todo esto el POKER en Bolivia esta de la mano a esta salas de bingo que estas empresas tienen sus salas de poker, y limita a que los jugadores de este juego puedan jugar, se que no es algo indispensable en la vida pero hay muchas personas que se dedican a eso y tratan de hacerlo de manera semi-profesional y responsable.
Seria bueno que las personas que están metidas en el negocio de las salas de poker puedan abrir sus salas de poker de manera independiente, sujetas a las normas y leyes para así hacer las cosas de manera mas responsable y honesta ante todas las personas que asisten a estos lugares, para dar mas confianza y seriedad a las cosas. creo que llego el momento de hacer algo entre todos para asi poder hacer del poker un deporte reconodico aqui en bolivvia o no asi ser visto como algo malo o un vicio por los demas.
Mi fin de publicar esto no es de perjudicar a nadie sino de dar como una llamada de atencion a todos para que de aqui en adelante se hagan las cosas mejor, basta de malas administraciones de estas salas, pongan mas pilas a la situacion mas ideas y proyectos mas claros y mejores para asi tener resultados mas exitosos y provechosos para todos.
Todos los comentarios vertidos son netamente personales.
jueves, 29 de marzo de 2012
domingo, 25 de marzo de 2012
sábado, 24 de marzo de 2012
viernes, 23 de marzo de 2012
TORNEOS FREE EN POKERSTARS 23-03-12
ID: 525295337
CONTRASEñA: CBET
HORA : 19:00
TODO SOBRE POKER EPISODIO 4
CONTRASEñA: CBET
HORA : 19:00
TODO SOBRE POKER EPISODIO 4
jueves, 22 de marzo de 2012
TORNEOS FREE EN POKERSTARS 22-03-12
Para el dia de hoy tenemos dos torneos free que son los siguientes:
*TODO SOBRE EL POKER EPISODIO 4
Id: 525295336
Contraseñ : BET
Premios:
1er the big 55$
2do al 4to sunday storm
5to al 9no the big 5.50$
hora : 19:00 ET
* ONLINE POKER SHOW FREEROLL
Id: 509685162
Contraseña: seoul
hora : 15:35 ET
premios:
1er $215 Sunday millon
2do al 9no step 1
*TODO SOBRE EL POKER EPISODIO 4
Id: 525295336
Contraseñ : BET
Premios:
1er the big 55$
2do al 4to sunday storm
5to al 9no the big 5.50$
hora : 19:00 ET
* ONLINE POKER SHOW FREEROLL
Id: 509685162
Contraseña: seoul
hora : 15:35 ET
premios:
1er $215 Sunday millon
2do al 9no step 1
domingo, 18 de marzo de 2012
TORNEO FREE EN POKERSTARS 18-03-12 - TODO SOBRE POKER EPISODIO 3
ID TORNEO : 525295335
CONTRASEñA: MONEYMAKER
Suerte a todos.
CONTRASEñA: MONEYMAKER
Suerte a todos.
sábado, 17 de marzo de 2012
TORNEO FREE EN POKERSTARS 17-03-12 - TODO SOBRE POKER EPISODIO 3
Aqui les dejo un free que se jugara el dia de hoy en pokerstars donde los premios son:
1 er lugar = the big 55$
2do al 4to = sunday storm
5to al 9no = the big 5.50$
torneo id: 525295334
contraseña: PLAY
sera a las 7 de la noche.
otro free que hay es uno para el EPTLIVE 1500$ en premios
torneo id: 529358885
1 er lugar = the big 55$
2do al 4to = sunday storm
5to al 9no = the big 5.50$
torneo id: 525295334
contraseña: PLAY
sera a las 7 de la noche.
otro free que hay es uno para el EPTLIVE 1500$ en premios
torneo id: 529358885
contraseña : millions
este comienza 13: 15 pm osea casi ya es hora.
espero les sirva y puedan jugarlo ok.
jueves, 8 de marzo de 2012
10 REGLAS PARA JUGAR FREEROLLS ONLINE
1 – Paciencia
Los Freerolls tienen normalmente cientos de jugadores y puedes tardar varias horas en acabar. Si quieres llegar a la mesa final tendrás que tener mucha paciencia.
2 – Agresividad
Cuando tienes una buena mano (AA, KK ,AKs o AQs) tienes que jugarla agresivamente. Si tienes parejas altas como Ases o Reyes debes subir con fuerza la apuesta en el pre-flop evitando así que hayan muchos jugadores.
3 – Pocas manos
Es importante jugar con menos manos que un torneo normal. Debes esperar las buenas manos, cuando las tengas juégalas agresivamente. Es recomendable tirar todas las manos que tengan una carta inferior a ocho.
4 – La posición en la mesa
Es importante aprovechar la posición en la mesa. Si eres el primero en apostar y tienes K10, no será una buena mano porque detrás de ti hay 9 jugadores que pueden tener AA o KK. Si eres el último en apostar entonces tu mano K10 será buena y por lo tanto merecerá la pena ver el flop.
5 – Ser imprevisible
Variar tu modo de jugar es importante para que tus oponentes no puedan prever tus movimientos. No juegues siempre únicamente las buenas manos porque tus oponentes se retirarán y tú solo ganarás las ciegas.
6 – Farolear poco
Evita farolear en los Freerolls ya que existe una probabilidad alta de que alguno de los 9 oponentes de la mesa tenga una buena mano. No es recomendable hacer All- in en un farol ya que normalmente siempre hay alguien dispuesto a ver tus cartas.
7 – Observación
Analiza el juego y comportamiento de tus rivales e identifica a qué tipo de jugadores te enfrentas. Identifica si son de los que juegan todas las manos o son pacientes y esperan a tener buenas.
8 – No tener proyectos
Evita perseguir proyectos. Por ejemplo, si tienes un 6 y un 7 y en el flop sale un 5 y 8, no confíes en que será una mano ganadora. De momento tú no tienes nada y tus oponentes tienen al menos una pareja. Persigue la escalera si puedes ver el turn y el river gratis.
9 – Seriedad y prudencia
Aunque no hayas pagado precio de entrada, tómate enserio los Freerolls. Son muy útiles para aprender y adquirir confianza en tu juego. También son perfectos para crearte fácilmente un buen bankroll desde cero.
10 – Tiempo es dinero
Aunque estés jugando gratis, estás invirtiendo tiempo así que juega tu mejor poker, el tiempo es dinero.
martes, 6 de marzo de 2012
CALCULO DE PROBABILIDADES EN EL POKER
La estrategia en el poker se basa y gira en torno a las probabilidades. Dada su importancia en el juego, dominar el cálculo de probabilidades es indispensable para ganar de forma sostenida.
Qué son las Odds
Es un término inglés que no tiene traducción al español y que a menudo no es bien entendido, incluso por nativos de la lengua inglesa, que suelen confundirlo con el término “probabilidades”. Como ya apunto en el glosario de poker, las odds son las posibilidades en contra de que un hecho ocurra. O dicho de otro modo, es el ratio entre la probabilidad de ganar y la de perder.
Lo ilustraré con un sencillo ejemplo. Cuando tiramos una moneda al aire las probabilidades de que salga cara son del 50%. Tenemos, pues, una posibilidad entre dos de que salga cara. En este caso, las odds de que la moneda salga cara son de 1 a 1; una posibilidad de que salga cara frente a una posibilidad de que no.
Otro ejemplo. Tiramos un dado. Las odds de que salga un 6 son de 5 a 1 (suele expresarse 5:1). Hay cinco maneras de que no salga un 6, que son que salga un 5, que salga un 4, un 3, un 2 y un 1. Y hay una forma que salga un 6, que es, lógicamente, que salga el 6. Así, si alguien nos ofreciera una apuesta en la que nos pagara $60 por cada vez que saliera un 6 al tirar un dado y nosotros le pagáramos $10 por cada vez que no, deberíamos aceptar de inmediato. Hagamos la cuenta: de promedio, por cada seis veces que tirásemos el dado, una saldría un 6 y nuestro apostante nos pagaría $60. Las otras cinco veces no saldría el 6, y nosotros le pagaríamos en total $50. Como se ve, cada seis veces que tirásemos el dado ganaríamos de promedio $10. Con unas odds tan favorables, es un negocio al que yo me apuntaría de inmediato.
En un momento sabréis porqué en lugar en lugar de probabilidades en el poker es más conveniente hablar de odds.
Aplicando las Odds en el Poker
El cálculo de odds es parte esencial de una estrategia de juego óptima en el poker. A través de él averiguamos cuándo no es rentable continuar en una mano y por lo tanto debemos retirarnos, y cuándo podemos seguir en ella porque nuestra jugada tiene una expectativa positiva. © Poquer.com.es. xx
Supongamos que en una mano de Texas Hold’em tenemos J-Q. En el flop ha salido 10-K-3. Puede que hagamos escalera en la siguiente carta, pero de momento no tenemos ninguna jugada. Uno de nuestros oponentes apuesta y nosotros deducimos que debe de tener pareja de K’s. Por lo tanto, en este momento estamos perdiendo, pero pensamos que si sacamos la escalera ganaremos la mano.
Para completar nuestra jugada debe venirnos un As o un 9. Así pues, entre las cartas que faltan por salir hay ocho que nos vienen bien de entre las cuarenta y siete que quedan en el mazo. Para calcular las odds se divide el número total de cartas que faltan por verse, cuarenta y siete, por el número de esas cartas que nos van bien para completar nuestra jugada, ocho, y, dejando los decimales a parte, el resultado es seis (47/8=6), lo que quiere decir que en la presente situación por cada vez que nos salga escalera, cinco veces no nos saldrá. Las odds, por lo tanto, son de 5 a 1.
Si como digo un jugador que tiene pareja de K’s ha apostado, ¿debemos ir? Para saberlo deberemos comparar el tamaño de la apuesta que debemos poner, con el dinero que hay en el bote (incluyendo el dinero de la apuesta de nuestro oponente). Si la relación es beneficiosa para nosotros, iremos. La situación es la misma que con el ejemplo del dado. Si tenemos que apostar $10 y en el bote hay $60, nos conviene ir, porque las odds de ligar escalera son de 5:1 y el bote está a 6:1. Esta jugada tendría para nosotros una expectativa positiva a largo plazo. Si la jugásemos cien veces, ganaríamos dinero casi con toda seguridad (sólo una racha de endiablada mala suerte nos lo podría impedir). Ahora bien, si en el bote sólo hubiera $30, nos estaría ofreciendo unas odds de 3:1 y no nos saldría a cuenta ir, por lo que deberíamos retirarnos de la mano. Las odds implícitas, sin embargo, podrían cambiar esto, pero os hablaré de ellas más abajo.
Jugadas y Odds
Las cartas que nos van bien para completar una jugada se denominan “outs”. A continuación pongo una muestra de las jugadas más habituales y el número de outs que tiene cada una de ellas.
* Escalera abierta + una carta para color = 15 outs
* Trío para convertirse en poker o full = 10
* Una carta para color = 9
* Escalera abierta = 8
* Dos cartas altas para conseguir pareja = 6
* Escalera interna = 4
* Doble pareja para convertirse en full = 4
* Pareja de mano para convertirse en trío = 2
Hay un par de consideraciones que deben tenerse en cuenta a la hora de calcular las odds y decidir cuál será nuestro próximo movimiento. Primero, conviene que tengamos un alto grado de certeza de que en caso de ligar la carta que completa nuestra mano, ganaremos el bote. En el ejemplo que he puesto es casi seguro de que lo haremos si nos sale un 9 o un As, pero a veces no es tan evidente.
Odds Falseadas
Supongamos que en una mano tenemos 9♥ J♥ y en la mesa hay 3♥ A♣ 5♥ 8♠. Si en la quinta carta sale un corazón, tendremos color, pero cabe la posibilidad de que otro jugador también tenga dos corazones y uno de ellos sea más alto que nuestra Jota. Por lo tanto, en este caso habría que descontar parte de nuestras odds. En vez de 4:1 podríamos contar con que nuestras odds fueran 5:1. Es decir, seguía más exigente a la hora de decidir si continúo en la mano.
Supongamos que en otra mano tenemos 9-J y en el flop ha salido 8-10-A. Para completar nuestra escalera nos serviría un 7 o una Q. Un 7 sería perfecto porque nos daría la escalera más alta, pero si saliera una Q, un jugador que tuviera J-K nos superaría al hacer una escalera más alta. En partidas de no-limit sería raro que pasara tal cosa porque los jugadores no permanecerían en la mano con un proyecto de escalera (a menos que las odds que ofreciera el bote fueran altas, o que el jugador con J-K fuera quien tomara la iniciativa apostando con esa mano de semi-farol), pero en partidas con límite deberíamos tomar esa posibilidad más en cuenta. Habría, pues, que descontar parte de nuestras odds.
Así pues, tengamos presente que no siempre que se mejora se gana, y analicemos cada jugada en función de nuestros oponentes y de las cartas que puedan tener. Si hay una posibilidad de que una carta que nos va bien, a otro jugador le vaya mejor, deberemos ser conservadores en nuestra estimación de las odds.
Odds Implícitas
En muchos casos, cuando liguemos nuestra jugada ganaremos más dinero en el siguiente turno de apuestas. A la posibilidad de que esto suceda se la denomina “odds implícitas”. Hay veces en las que iremos a una mano sin tener las odds a nuestro favor sólo porque pensamos que si sale la carta que nos va bien, ganaremos mucho más dinero en el siguiente turno de apuestas.
Esto en buena medida dependerá de cómo sean nuestros oponentes. Si son buenos, es muy posible que se retiren al darse cuenta de que hemos conseguido nuestra jugada. Pero los jugadores débiles son más reacios a retirarse una vez han puesto dinero en el bote. Así pues, en partidas en las que haya jugadores débiles será provechoso ir a más manos de las que sería prudente con jugadores de nivel.
Tabla de Odds del Texas Hold’em
Más abajo podéis ver la tabla de odds para la cuarta carta del Texas Hold’em (el Turn). Para la quinta carta (el River) las odds varían ligeramente, ya que en vez de 47 cartas, quedan 46 por verse. Pero la diferencia es pequeña y cuando se está empezando en este juego no vale la pena preocuparse.
En la columna de la izquierda, bajo el encabezamiento OUTS, se expresa el número de cartas que nos van bien para mejorar o completar nuestra jugada. Para hacer el cálculo de odds debemos consultar las odds que tenemos según el número de cartas que nos sirven, y multiplicarlo por la cantidad de la apuesta que debemos realizar. Si el resultado es inferior a la cantidad de dinero que hay en el bote, incluyendo las apuestas que se hayan realizado en el actual turno de apuestas, tenemos odds positivas y debemos ir a la mano.
Ejemplo práctico: En el bote hay $14 y si queremos ver la cuarta carta debemos poner $2. Como tenemos una escalera abierta, son ocho las cartas que nos van bien (8 outs). Vemos en la tabla que las odds son de 4,9:1. Multiplicamos 4,9 x $2 y nos da $9.8. Como en el bote hay $14, cantidad que es superior a $9.8, debemos ir.
Fuente: http://www.poquer.com.es/probabilidades.html
Pero las probabilidades se expresan en porcentajes y en poker es más práctico hablar de ratios. Por eso, el primer concepto probabilístico que conviene conocer y tener claro es el de las “odds”.
Es un término inglés que no tiene traducción al español y que a menudo no es bien entendido, incluso por nativos de la lengua inglesa, que suelen confundirlo con el término “probabilidades”. Como ya apunto en el glosario de poker, las odds son las posibilidades en contra de que un hecho ocurra. O dicho de otro modo, es el ratio entre la probabilidad de ganar y la de perder.
Lo ilustraré con un sencillo ejemplo. Cuando tiramos una moneda al aire las probabilidades de que salga cara son del 50%. Tenemos, pues, una posibilidad entre dos de que salga cara. En este caso, las odds de que la moneda salga cara son de 1 a 1; una posibilidad de que salga cara frente a una posibilidad de que no.
Otro ejemplo. Tiramos un dado. Las odds de que salga un 6 son de 5 a 1 (suele expresarse 5:1). Hay cinco maneras de que no salga un 6, que son que salga un 5, que salga un 4, un 3, un 2 y un 1. Y hay una forma que salga un 6, que es, lógicamente, que salga el 6. Así, si alguien nos ofreciera una apuesta en la que nos pagara $60 por cada vez que saliera un 6 al tirar un dado y nosotros le pagáramos $10 por cada vez que no, deberíamos aceptar de inmediato. Hagamos la cuenta: de promedio, por cada seis veces que tirásemos el dado, una saldría un 6 y nuestro apostante nos pagaría $60. Las otras cinco veces no saldría el 6, y nosotros le pagaríamos en total $50. Como se ve, cada seis veces que tirásemos el dado ganaríamos de promedio $10. Con unas odds tan favorables, es un negocio al que yo me apuntaría de inmediato.
En un momento sabréis porqué en lugar en lugar de probabilidades en el poker es más conveniente hablar de odds.
Aplicando las Odds en el Poker
El cálculo de odds es parte esencial de una estrategia de juego óptima en el poker. A través de él averiguamos cuándo no es rentable continuar en una mano y por lo tanto debemos retirarnos, y cuándo podemos seguir en ella porque nuestra jugada tiene una expectativa positiva. © Poquer.com.es. xx
Supongamos que en una mano de Texas Hold’em tenemos J-Q. En el flop ha salido 10-K-3. Puede que hagamos escalera en la siguiente carta, pero de momento no tenemos ninguna jugada. Uno de nuestros oponentes apuesta y nosotros deducimos que debe de tener pareja de K’s. Por lo tanto, en este momento estamos perdiendo, pero pensamos que si sacamos la escalera ganaremos la mano.
Para completar nuestra jugada debe venirnos un As o un 9. Así pues, entre las cartas que faltan por salir hay ocho que nos vienen bien de entre las cuarenta y siete que quedan en el mazo. Para calcular las odds se divide el número total de cartas que faltan por verse, cuarenta y siete, por el número de esas cartas que nos van bien para completar nuestra jugada, ocho, y, dejando los decimales a parte, el resultado es seis (47/8=6), lo que quiere decir que en la presente situación por cada vez que nos salga escalera, cinco veces no nos saldrá. Las odds, por lo tanto, son de 5 a 1.
Si como digo un jugador que tiene pareja de K’s ha apostado, ¿debemos ir? Para saberlo deberemos comparar el tamaño de la apuesta que debemos poner, con el dinero que hay en el bote (incluyendo el dinero de la apuesta de nuestro oponente). Si la relación es beneficiosa para nosotros, iremos. La situación es la misma que con el ejemplo del dado. Si tenemos que apostar $10 y en el bote hay $60, nos conviene ir, porque las odds de ligar escalera son de 5:1 y el bote está a 6:1. Esta jugada tendría para nosotros una expectativa positiva a largo plazo. Si la jugásemos cien veces, ganaríamos dinero casi con toda seguridad (sólo una racha de endiablada mala suerte nos lo podría impedir). Ahora bien, si en el bote sólo hubiera $30, nos estaría ofreciendo unas odds de 3:1 y no nos saldría a cuenta ir, por lo que deberíamos retirarnos de la mano. Las odds implícitas, sin embargo, podrían cambiar esto, pero os hablaré de ellas más abajo.
Jugadas y Odds
Las cartas que nos van bien para completar una jugada se denominan “outs”. A continuación pongo una muestra de las jugadas más habituales y el número de outs que tiene cada una de ellas.
* Escalera abierta + una carta para color = 15 outs
* Trío para convertirse en poker o full = 10
* Una carta para color = 9
* Escalera abierta = 8
* Dos cartas altas para conseguir pareja = 6
* Escalera interna = 4
* Doble pareja para convertirse en full = 4
* Pareja de mano para convertirse en trío = 2
Hay un par de consideraciones que deben tenerse en cuenta a la hora de calcular las odds y decidir cuál será nuestro próximo movimiento. Primero, conviene que tengamos un alto grado de certeza de que en caso de ligar la carta que completa nuestra mano, ganaremos el bote. En el ejemplo que he puesto es casi seguro de que lo haremos si nos sale un 9 o un As, pero a veces no es tan evidente.
Odds Falseadas
Supongamos que en una mano tenemos 9♥ J♥ y en la mesa hay 3♥ A♣ 5♥ 8♠. Si en la quinta carta sale un corazón, tendremos color, pero cabe la posibilidad de que otro jugador también tenga dos corazones y uno de ellos sea más alto que nuestra Jota. Por lo tanto, en este caso habría que descontar parte de nuestras odds. En vez de 4:1 podríamos contar con que nuestras odds fueran 5:1. Es decir, seguía más exigente a la hora de decidir si continúo en la mano.
Supongamos que en otra mano tenemos 9-J y en el flop ha salido 8-10-A. Para completar nuestra escalera nos serviría un 7 o una Q. Un 7 sería perfecto porque nos daría la escalera más alta, pero si saliera una Q, un jugador que tuviera J-K nos superaría al hacer una escalera más alta. En partidas de no-limit sería raro que pasara tal cosa porque los jugadores no permanecerían en la mano con un proyecto de escalera (a menos que las odds que ofreciera el bote fueran altas, o que el jugador con J-K fuera quien tomara la iniciativa apostando con esa mano de semi-farol), pero en partidas con límite deberíamos tomar esa posibilidad más en cuenta. Habría, pues, que descontar parte de nuestras odds.
Así pues, tengamos presente que no siempre que se mejora se gana, y analicemos cada jugada en función de nuestros oponentes y de las cartas que puedan tener. Si hay una posibilidad de que una carta que nos va bien, a otro jugador le vaya mejor, deberemos ser conservadores en nuestra estimación de las odds.
Odds Implícitas
En muchos casos, cuando liguemos nuestra jugada ganaremos más dinero en el siguiente turno de apuestas. A la posibilidad de que esto suceda se la denomina “odds implícitas”. Hay veces en las que iremos a una mano sin tener las odds a nuestro favor sólo porque pensamos que si sale la carta que nos va bien, ganaremos mucho más dinero en el siguiente turno de apuestas.
Esto en buena medida dependerá de cómo sean nuestros oponentes. Si son buenos, es muy posible que se retiren al darse cuenta de que hemos conseguido nuestra jugada. Pero los jugadores débiles son más reacios a retirarse una vez han puesto dinero en el bote. Así pues, en partidas en las que haya jugadores débiles será provechoso ir a más manos de las que sería prudente con jugadores de nivel.
Tabla de Odds del Texas Hold’em
Más abajo podéis ver la tabla de odds para la cuarta carta del Texas Hold’em (el Turn). Para la quinta carta (el River) las odds varían ligeramente, ya que en vez de 47 cartas, quedan 46 por verse. Pero la diferencia es pequeña y cuando se está empezando en este juego no vale la pena preocuparse.
En la columna de la izquierda, bajo el encabezamiento OUTS, se expresa el número de cartas que nos van bien para mejorar o completar nuestra jugada. Para hacer el cálculo de odds debemos consultar las odds que tenemos según el número de cartas que nos sirven, y multiplicarlo por la cantidad de la apuesta que debemos realizar. Si el resultado es inferior a la cantidad de dinero que hay en el bote, incluyendo las apuestas que se hayan realizado en el actual turno de apuestas, tenemos odds positivas y debemos ir a la mano.
Ejemplo práctico: En el bote hay $14 y si queremos ver la cuarta carta debemos poner $2. Como tenemos una escalera abierta, son ocho las cartas que nos van bien (8 outs). Vemos en la tabla que las odds son de 4,9:1. Multiplicamos 4,9 x $2 y nos da $9.8. Como en el bote hay $14, cantidad que es superior a $9.8, debemos ir.
Fuente: http://www.poquer.com.es/probabilidades.html
jueves, 1 de marzo de 2012
TORNEO FREE EN POKERSTARS 01-03-12
Para todos los que juegan en pokerstars aqui le dejo un torno FREE que se jugara hoy a las 20:00.
El numero de torneo es:
ID: 525295324
La contraseña
PASS: BASES
Los premios son
1 er - entrada para el The Big $55
2do al 4to - entrada pa el Sunday Storm
5to al 9no - entrada pa The Big $5.50
Dale inscribanse no se lo pierdan
El numero de torneo es:
ID: 525295324
La contraseña
PASS: BASES
Los premios son
1 er - entrada para el The Big $55
2do al 4to - entrada pa el Sunday Storm
5to al 9no - entrada pa The Big $5.50
Dale inscribanse no se lo pierdan
Suscribirse a:
Entradas (Atom)